Briefing del proyecto

Es una marca de acuarelas, basada en la artesanía granadina: la taracea. Esta técnica consiste en formar estrellas o figuras aisladas para incrustar diversos materiales en madera.

Concepto

El diseño de las grecas o arabescos busca el contraste con el color de la chapa de fondo. Son los mismos que en los siglos XIV y XV se usaron en la decoración de muebles, techos y atauriques de la Alhambra.

Se forma con tiras geométricas de maderas y los materiales elegidos. Se encolan de dentro afuera y se van acoplando capas hasta llegar al diseño deseado. El acabado puede ser brillo o mate.

Tipografía

La tipografía corporativa principal es la Museo Slab, que consiste en una egipcia robusta, utilizada en mayúsculas y con un kerning alto, lo cual le dota al conjunto de sofisticación y estabilidad. Es la mejor elección para una marca asociada al mundo del arte, con el nombre de un gran pintor como es Fortuny.

Museo Slab

Colores

El color corporativo es el azul ultramar, pues era considerado uno de los colores más valiosos por los artistas plásticos, debido a la dificultad para conseguirlo, ya que se importaba de Asia por vía marítima.

  • Azul Ultramar

    RGB: #001a71

  • Azul Claro

    RGB: #b2bad4

  • Blanco

    RGB: #ffffff

Naming

El naming hace referencia a Mariano Fortuny, considerado junto a Eduardo Rosales como uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX después de Goya.

Prototipo

Para construir el logotipo, se usa la unidad mínima usada en la elaboración de la taracea.

Caja de acuarelas

La caja de acuarelas también se basa en la forma de los arabescos de la taracea y es de madera. Consiste en un primer módulo con los colores básicos, al que se le pueden ir acoplando piezas, para formar una colección mayor de colores como se muestra en el siguiente esquema.

¡Gracias por ver este proyecto!
Avatar
Más proyectos